Crecimiento económico con señales de alerta: la actividad sube, pero preocupa la desaceleración
La actividad económica creció 7,4% interanual en junio. Sin embargo, un informe advierte que la recuperación se desacelera y hay riesgo de un freno
30/07/2025 – 09:52hs
El nivel general de actividad registró un crecimiento de 7,4% interanual en junio de 2025 y avanzó 0,7% respecto a mayo, según un estudio privado. De esta forma, el primer semestre acumuló una expansión de 6,4%, comparando con el mismo período del año pasado.
El análisis del resultado marca que la mejora está marcada por determinados sectores vinculados a las finanzas y energía, mientras que los dependientes del consumo no terminan de despegar. Los datos corresponden al Índice General de Actividad (IGA-OJF) de Orlando J Ferreres & Asociados.
El trabajo señaló que «aunque la actividad mostró un rebote en junio, el nivel alcanzado aún no supera el de febrero de 2025, previo a una contracción observada en marzo«.
Se enfría el repunte económico: desacelera el crecimiento en el segundo trimestre
En términos desestacionalizados, el segundo trimestre del año cerró con un avance de 0,5% respecto al primer cuarto, lo que representa una desaceleración en comparación con la suba de 1,3% registrada en el primer trimestre.
Los sectores de mayor crecimiento en junio fueron
- Intermediación financiera: +22,6% interanual
- Electricidad, gas y agua: +11,6% interanual
Revierten siete meses consecutivos de caídas:
- Minas y canteras: +9,7% interanual
- Producción de petróleo crudo: +16,2%
- Producción de gas: +7,6%
El comercio al por mayor y menor también mostró un avance del 9,5% interanual.
Impulso industrial frente a la caída agrícola: crece la manufactura, retrocede la agricultura
Por su parte, la Industria Manufacturera anotó una suba del 6,2% anual, impulsada por el crushing de granos, la fabricación de bebidas y un fuerte crecimiento en maquinaria y equipo, favorecido por la expansión de la fabricación de automóviles. Si se descuenta la producción automotriz, el crecimiento del resto de los sectores agregados en la industria fue del 3,8%.
En contraste, el sector de Agricultura y ganadería experimentó una contracción del 3,5% en junio, atribuida principalmente a la actividad agrícola, mientras que la ganadería mostró una expansión del 9,0%.
«Más allá de la recuperación de junio, una visión más amplia muestra una desaceleración en la expansión de la actividad y una mayor heterogeneidad entre los sectores», señaló el trabajo.
El trabajo alertó que «hacia adelante, se identifica un aumento del riesgo de desaceleración de la actividad. Este riesgo se asocia a un posible empantanamiento de la recuperación de los ingresos de las familias» ya que la política monetaria prioriza «el combate a la inflación por sobre la actividad, lo que conduce a tasas de interés más altas y volátiles.»
El Índice General de Actividad (IGA) es un estimador mensual que busca ser insesgado del Producto Interno Bruto (PIB). Utiliza 122 series estadísticas para proporcionar una medición mensual de la evolución económica.