El diagnóstico de la lesión de Maximiliano Salas generó cierto alivio en el cuerpo técnico de River: por tratarse de la rodilla, el esguince distal del ligamento colateral medial izquierdo, que lo tendrá cerca de tres semanas afuera, significó gambetear un escenario mucho más grave. Ahora bien, así y todo, la baja del ex Racing es un dolor de cabeza para Marcelo Gallardo, con un panorama difícil para rearmar una delantera que había encontrado en el #7 a un líder futbolístico en los primeros dos partidos del semestre, que ya sumaba un gol y una asistencia pero que sobre todo contagiaba a sus compañeros e imprimía otra energía en el equipo. Y es que, en paralelo, no sólo el ingreso fallido de Miguel Ángel Borja desaceleró la tendencia que ofrecía MS sino que la recuperación de Sebastián Driussi de aquel esguince severo de ligamento interno del tobillo izquierdo que sufrió en el debut del Mundial de Clubes ante Urawa Red Diamonds no está completa: el Muñeco había dicho el domingo que desde el lunes el Gordo tendría el alta, pero eso aún no sucedió y, así, difícilmente el deté pueda contar con él para los 16avos de final de la Copa Argentina, este sábado en el Madre de Ciudades de Santiago del Estero ante San Martín de Tucumán.
Así, se van achicando las variantes para el Muñeco: con Agustín Ruberto todavía con un par de meses largos de rehabilitación por delante como para volver a contarlo, con Bautista Dadín que aún no suma minutos en Primera, sin Salas ni Driussi, el único centrodelantero clásico que le queda a MG en el plantel no es otro que un Borja que hace rato no justifica dentro del campo ya no solo una eventual titularidad sino incluso su continuidad a cinco meses de quedar libre.
Hace más tiempo que el colombiano se reveló como una opción de la que River no debería depender, con un antecedente final pesado en el Mundial de Clubes. En ese contexto, las posibilidades para el entrenador quedan reducidas a volver a darle una chance al Colibrí, que volvió a generar murmullos en la gente el domingo, a contramano del juego del equipo, o a mover algunas piezas de lugar para que sea Facundo Colidio quien cumpla ese rol en el centro del ataque, en una posición que no es su hábitat natural pero que el rubio conoce. Si Gallardo opta por mover a FC al medio, quien podría ingresar en su lugar de extremo por izquierda es Ian Subiabre, sin minutos vs. Instituto ni CASLA tras haber sido titular en el debut, o un Pity Martínez que no entró bien el fin de semana.
Borja y Colidio, dos alternativas que evalúa Gallardo como referencia de área ante San Martín de Tucumán (Prensa River).
No hay nada más que eso si el Muñeco decide darle continuidad al 4-3-3, el esquema que más usó en lo que va del año, con Lencina por derecha, Colidio o Borja por adentro y Colidio, Ian o Pity en la punta zurda, salvo que quiera ubicar en este último lugar a un Galarza que conoce el rol pero que está más pensado para ser un interno como el domingo. Si MG cambia el esquema ya se le abrirá un universo más amplio de volantes para incluir, con Juan Cruz Meza y Giuliano Galoppo como los mejor considerados en este arranque mientras Juanfer Quintero agarra ritmo de competencia.
En cualquier caso, la punta de lanza de River hoy es en sí misma una ecuación a resolver. Hay una nueva búsqueda para hacer…
Los goles de los puntas de River en el Clausura
Maximiliano Salas –
Maxi Salas anotó su primer gol con la camiseta de River
TNT Sports.
Platense –
Borja sentenció el encuentro ante Platense
TNT Sports.
Facundo Colidio –
Golazo de Colidio para abrir el marcador
TNT Sports.
River Plate –
El gol de Colidio para el 1-0 de River
Video: ESPN
Mirá también
River: Driussi, cerca de volver, pero todavía sin el alta
Mirá también