Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

Compartir:

Del 13 al 17 de agosto, Paso de la Patria se vestirá de fiesta para celebrar la 60° edición de la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado, un evento que no solo se destaca por ser una de las competencias deportivas más convocantes del país, sino también por ser la más antigua aún vigente.

Este acontecimiento promete cinco días de emoción, camaradería y entretenimiento para disfrutar en familia y con amigos. El lanzamiento oficial del concurso pesquero está programado para el próximo miércoles, a las 11, en el Salón Verde de Casa de Gobierno en Corrientes.

UN CONCURSO CON HISTORIA Y VANGUARDIA TECNOLÓGICA

La pesca deportiva tiene profundas raíces en Paso de la Patria, iniciándose en la década de 1940 y viendo la apertura de su primera hostería para pescadores en 1952. Fue en agosto de 1963 cuando la Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado dio su puntapié inicial formal, consolidándose desde entonces como una cita ineludible.

La jornada principal de pesca será el sábado 16 de agosto, entre las 10 y las 16, clasificándose todas las piezas de dorado que superen la medida mínima de 50 centímetros. Un aspecto crucial para su transparencia y eficiencia es la fiscalización de alta tecnología implementada desde 2018, utilizando software y herramientas avanzadas para la medición y carga de datos de las piezas.

FESTIVAL, EXPO Y ESPECTÁCULOS DE PRIMER NIVEL

El evento se potencia con el «Festival y Expo Dorado», que se despliega a lo largo de la vera del río Paraná, específicamente en la playa Bahía Punta Mitre. Este espacio los visitantes podrán deleitarse con un excelente paseo que combina propuestas gastronómicas de paradores y food trucks, stands de expositores, la presencia de empresas patrocinadoras y juegos para niños.

El festival se caracteriza por su gran jerarquía artística, ofreciendo shows en vivo con una variada oferta musical que incluye pop, cumbia, electrónica, chamamé y danzas folclóricas, además de rock nacional.

La grilla de artistas es:

Miércoles 13: Un «Sunset» con DJs para iniciar las festividades.

Jueves 14: La tradicional peña de pescadores.

Viernes 15: Las actuaciones de Los Alonsitos y Mario Luis.

Sábado 16: Valentino Merlo, Rodrigo Tapari, con la conducción estelar de Sergio Lapegüe.

Domingo 17 (Cierre): El popular El Polaco subirá al escenario para clausurar el evento.

Un punto de interés social es la elección de la «Embajadora», denominación que reemplazó a «Reina» a partir del año 2019, reflejando una evolución en la visión del evento.

PREMIOS MILLONARIOS Y HOMENAJE A LOS PESCADORES

La 60° edición de la Fiesta del Dorado se destaca con la clasificación individual a la «pieza mayor» premiará al ganador con una lancha Tecno 520 con motor Yamaha 40 HP 2T, con tráiler y luces. Del segundo al quinto puesto se otorgarán premios en efectivo que oscilan entre cuatro y un millón de pesos. Además, se reconoce la diversidad y el talento con un premio de un millón de pesos tanto para el pescador foráneo mejor clasificado como para la dama mejor ubicada.

Los equipos también compiten por recompensas significativas, con los mejores ubicados llevándose millones de pesos en efectivo, abarcando desde el primer al décimo puesto. Complementando esto, todos los equipos inscriptos participarán de sorteos que incluyen dos lanchas (una Pacú 550 con motor Yamaha 50 HP 4T y una Nikita 520 con motor Yamaha 40 HP 2T, ambas con tráiler y luces), y ocho premios adicionales de 1.000.000 de peso cada uno.

El Almuerzo de Pescadores, un momento de gran camaradería, se llevará a cabo el domingo 17 a partir de las 12. La inscripción al torneo de pesca incluye el ingreso gratuito a este agasajo para competidores y timonel, amenizado por artistas folclóricos, comparsas y animadores.

Para más información, los interesados pueden contactar al Área de Recursos Naturales al 3794 – 280625, Informes Turísticos al 3794-293180, o visitar las redes sociales en @pasodelapatriaturismo.

También puede interesarte