Alerta por tormentas para este domingo: el informe del Servicio Meteorológico Nacional

Compartir:

Se vienen las lluvias y tormentas: hay que abrir el paraguas.

Este domingo 27 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla que anticipa un día complicado para varias provincias de Argentina. Se esperan tormentas con granizo seis de ellas, mientras que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) permanecerá con clima sumamente invernal: frío, viento y una ocasional llovizna hacia la noche.

A continuación, todos los detalles sobre estas condiciones climáticas.

lluvia lluvias clima

Se vienen lluvias fuertes.

Alerta por tormentas para seis provincias

El noreste de Santa Fe y Entre Ríos, así como casi la totalidad de la provincia de Corrientes y Misiones serán azotados este domingo por tormentas. Así lo especificó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) con el lanzamiento de una alerta amarilla para que los ciudadanos de estos territorios puedan mantenerse en alerta. También serán afectadas algunas zonas de Formosa y Chaco, pero en menor medida.

«El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. Las mismas podrán estar acompañadas por actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos», informó el SMN.

mapa_alertas

Cómo seguirá el clima en el AMBA

Un gris y nublado domingo les espera a los porteños y bonaerenses: por la madrugada y la mañana, el cielo estará totalmente cubierto de nubes. Hacia la tarde, el viento será más fuerte que en el resto de la jornada, con ráfagas desde el Este que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.

Finalmente, hacia la noche, hay una baja pero certera probabilidad de lloviznas.

image

¿Qué podría pasar si regresa “La Niña”?

De confirmarse el fenómeno, las consecuencias principales serían un descenso en las precipitaciones y mayor probabilidad de sequías, especialmente en la región pampeana, el Litoral y el norte del país. Estas zonas ya han experimentado en años anteriores los efectos negativos de este fenómeno, con impactos en la producción agropecuaria y en los caudales de los ríos.

En contraposición, algunas áreas del sur argentino, como la Patagonia, podrían experimentar un aumento en las lluvias y nevadas, lo que también implica riesgos, especialmente en zonas de montaña por acumulación de nieve y posibles aludes.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte