Llega al país Kristi Noem, la «caza inmigrantes» de Trump: quién es y por qué viene a reunirse con Milei y Bullrich

Compartir:

La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, llegará este domingo a la Argentina. La visita de alto nivel forma parte de una seguidilla de funcionarios de Donald Trump que viajaron al país y ocurrirá luego de las polémicas declaraciones del candidato a embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, que generaron un amplio rechazo en gobernadores provinciales y en distintos sectores de la política nacional.

La funcionaria estadounidense, quien ejerce un cargo similar al de Patricia Bullrich, llegará a las 11 de la mañana del lunes y está previsto que se reúna con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordarán temas de seguridad y cooperación bilateral. A cargo de la implementación de políticas migratorias estrictas, la funcionaria estadounidense impulsa el cierre de fronteras y la deportación masiva, pilares de la gestión Trump. La responsabilidad de llevar adelante estas medidas recae en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Gobernadora de Dakota del Sur y empresaria, Noem escaló a lo más alto del gabinete del magnate republicano con un discurso de mano dura. Durante la campaña electoral, había sonado comocompañera de fórmula de Trump y quedó envuelta en varias polémicas, como cuando admitió que mató a balazos a su perro porque «era indomable».

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, habla en una conferencia de prensa en Nueva York

Noem tiene fijada en su cuenta de X una publicación de este año, en la que anuncia “una campaña publicitaria multimillonaria a nivel nacional e internacional que advierte a los inmigrantes indocumentados” para que abandonen su país de inmediato, “o se enfrentarán a la deportación y la imposibilidad de regresar a Estados Unidos”. A través de ese mensaje, agradece a Donald Trump: «Gracias por asegurar nuestra frontera y ponernos primero«.

A su llegada, se reunirá con el presidente, a quien conoció cuando recibió un premio en Mar-a-Lago, y también con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La ministra de Seguridad canceló un viaje a Estados Unidos previsto para este año, después de la muerte del papa Francisco y la comitiva presidencial para su despedida en el Vaticano.

Durante la visita, Bullrich buscará conocer los detalles de las políticas migratorias de su par estadounidense, especialmente en los controles fronterizos, una preocupación compartida por ambos gobiernos. La seguridad en las fronteras es uno de los puntos de coincidencia entre Trump y la administración libertaria, que también endureció su legislación migratoria, con exigencias como el pago de seguros médicos y aranceles en salud y educación.

Diego Guelar: «Lamelas dice lo que dice Trump, nos tendremos que acostumbrar»

Quién es Kristi Noem, la funcionaria que se convirtió en la “cazadora” de migrantes ilegales

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos es una de las figuras más controvertidas de la administración republicana por su enfoque restrictivo en materia migratoria. Antes de asumir su cargo en enero, fue gobernadora de Dakota del Sur y congresista, donde construyó una imagen como defensora de políticas de control en las fronteras.

Durante su mandato como gobernadora, se hizo conocida por su cercanía con Donald Trump y su rechazo a las restricciones impuestas durante la pandemia, al oponerse al uso obligatorio de mascarillas en su estado y promover medidas voluntarias. Además, su postura conservadora la convirtió en una referente del ala dura del Partido Republicano.

A fines de enero, Noem fue confirmada como secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) después de una votación bipartidista en el Senado que terminó con 59 votos a favor y 34 en contra. La funcionaria afirmó que su prioridad será asegurar la frontera sur y reformar el sistema de inmigración: “Volveremos a empoderar a nuestros valientes en la aplicación de la ley para que expulsen a los extranjeros criminales y a las bandas ilegales de nuestro país”.

En los últimos meses, Kristi Noem lanzó una polémica campaña que insta a los migrantes indocumentados en Estados Unidos a “autodeportarse”, lo que provocó que la prensa la bautizara como responsable de la “Caza Inmigrantes”. A través de esta campaña, advierte sobre los riesgos de ingresar ilegalmente al país y refuerza las medidas impulsadas durante el gobierno de Trump, como los arrestos masivos y el despliegue militar en la frontera.

Según la campaña internacional millonaria —que ya se difunde en medios audiovisuales en la Argentina—, Noem aparece en un video mostrando una aplicación móvil. “Advertencia: no entren a nuestro país ilegalmente. El viaje es peligroso y al final, los atraparemos y los enviaremos de regreso”, dice en el spot, que se viralizó en redes sociales.

mv / cd

También puede interesarte

Un nuevo conflicto que va a la judicialización

El Gobierno, a través del Ministerio de Salud, abrió otro conflicto con trabajadores de la salud...

Colapinto en la Fórmula 1 en el GP de Bélgica: la carrera sprint y clasificación, minuto a minuto

EN VIVO. Colapinto en la Fórmula 1 en el GP de Bélgica: la carrera sprint y clasificación,...

El trago anti resaca: fue inspirado en una reina y hoy divide aguas entre quienes lo aman y otros que jamás lo elegirían

Si hay tragos con personalidad, el Bloody Mary, es uno de los que indiscutiblemente la tiene. Tomarlo es...

Las casas cápsulas que se venden en Punta del Este y pueden instalarse en 48 horas

Un hogar confortable, inteligente y sostenible, bajo la forma de una casa cápsula, es el concepto que impulsará...