Alerta amarilla por frío extremo en Buenos Aires: cuáles son las zonas más afectadas

Compartir:

Frío polar en Buenos Aires.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió ayer una alerta amarilla por frío extremo que afecta a cuatro provincias del país, entre ellas a gran parte del sur de Buenos Aires.

Este nivel de alerta indica que las temperaturas pueden tener un efecto leve a moderado en la salud y que pueden ser peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo como niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas.

En la provincia de Buenos Aires, las áreas bajo alerta incluye la costa de Patagones, zona serrana de Benito Juárez, Necochea, Adolfo Gonzales Chaves, Lobería, Tandil, Tres Arroyos, Coronel Dorrego, Necochea y San Cayetano.

También se encuentran bajo alerta amarilla gran parte de la provincia de La Pampa, a excepción del norte y el oeste. Río Negro es otra de las provincias que se verán afectadas por el frío extremo durante este miércoles. La advertencia en este caso abarca la mayor parte de la provincia, menos el noroeste.

En tanto, en el centro sur de Neuquén también rige el alerta amarillo por temperaturas extremas por frío.

mapa_temp_extremas

Por su parte, en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, las temperaturas también bajarán de manera abrupta y volverá a predominar el frío polar.

Además de una considerable baja en las temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también pronostica lluvias en la zona del AMBA para el día viernes.

La jornada más fresca de la semana será este miércoles 23 de julio, con marcas térmicas que se ubicarán entre los 4 y 11 grados en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que en el Conurbano serán más bajas las temperaturas.

Tanto el jueves como el viernes que viene las marcas térmicas serán más altas, pero en el último fin de semana del mes de julio otra vez bajará abruptamente la temperatura para recuperarse recién con la llegada de agosto.

Recomendaciones frente a temperatura de frío extremo

Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.

  • Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
  • Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
  • Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
  • Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
  • De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
  • No fumar en ambientes cerrados.
  • Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Embed

También puede interesarte

La Selección Sub 20 busca las semifinales en L’Alcudia

23/07/2025 16:55hs. Actualizado al 23/07/2025 16:56hs.La Selección Sub 20 de Diego Placente se medirá contra el Valencia, el...

La Selección Sub 20 busca las semifinales en L’Alcudia

23/07/2025 16:55hs. Actualizado al 23/07/2025 16:56hs.La Selección Sub 20 de Diego Placente se medirá contra el Valencia, el...

Las repercusiones del aumento de tasas: Me parece que el mercado se empieza a equilibrar de vuelta hacia el carry trade

El asesor de inversiones, Alejandro Bianchi, en diálogo con Canal E, analizó el impacto del desarme de...

Guillermo Castello sobre la situación en PBA: Hay cerca de 185 leyes que traban el desarrollo económico

En línea con la política de desregulación impulsada por el Gobierno, el diputado bonaerense de La Libertad...