Durante el gobierno de Javier Milei se registró el nivel más alto de desocupación

Compartir:

El INDEC informó que en el primer trimestre la desocupación se ubicó en el 7,9% de la población económicamente activa (PEA), lo que representa a 1,1 millones de personas, alcanzando el mayor nivel desde que asumió el gobierno de Javier Milei, por encima del pico de 7,7% que se registró en el primer trimestre de 2024.

Al observar las poblaciones específicas para la población de 14 años y más, la tasa de desocupación fue de 9% para las mujeres y de 7,0% para los varones.

La desocupación 

Entre las regiones, las que mostraron la mayor tasa de desocupación fueron Gran Buenos Aires y Pampeana con 9,1% y 7,4%, respectivamente.

Al mismo tiempo, se destaca que la región con menor desocupación fue Patagonia (4,9%).

Por población

En cuanto al tamaño de los aglomerados, la tasa de desocupación fue inferior en los aglomerados de menor población: en los aglomerados con menos de 500.000 habitantes, resultó de 5,0% de la PEA, mientras que se posicionó en 8,5% en aquellos con 500.000 y más habitantes.

Por nivel educativo

En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, el 71,4% cuentan con hasta secundario completo, y el 28,6% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto.

Por búsqueda

En cuanto al tiempo de búsqueda, el 67,8% lleva buscando empleo desde hace menos de 1 mes hasta 12 meses, mientras que el 32,0% lleva más de un año.

Subocupación

La tasa de subocupación resultó del 10% de la PEA, mientras que los otros ocupados demandantes y los otros ocupados no demandantes disponibles alcanzaron, en conjunto, el 11,8% de la población activa.

Consecuentemente, la presión sobre el mercado laboral, conformada por el universo de desocupados, subocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles, alcanzó el 29,7%.

También puede interesarte

El presidente más longevo del mundo fue reelecto a los 92 años y lleva más de cuatro décadas en el poder

Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no...

La intimidad de la euforia de LLA y los pases de factura que lanzó el kirchnerismo contra los intendentes

El festejo en el oficialismo dio señales de lo que viene en el relanzamiento de la gestión de...

Vamos Corrientes celebró el triunfo, garantizando seguir trabajando para que le vaya bien a la Argentina y defendiendo a la provincia

En el búnker electoral ubicado en calle 25 de Mayo 1232 de la ciudad Capital, Vamos Corrientes celebró...

Vamos Corrientes lideró y ubicó a Diógenes González en el Congreso

Con el 98,97 por ciento de las mesas escrutadas, las elecciones...