El secretario general de la UTA Corrientes, José Luis Sabao, confirmó que continúa vigente el paro del transporte anunciado para este sábado, con posibilidad de extenderse por tiempo indeterminado. “Hasta este momento no cambió nada después de la reunión con representantes de las empresas ERSA y Transporte San Lorenzo”, expresó. Según explicó, las empresas manifestaron no tener fondos para abonar salarios ni aguinaldos, lo que motivó la medida de fuerza.
La UTA considera que no hubo avances tras las gestiones realizadas con funcionarios municipales y provinciales. “Fuimos al municipio y no nos atendieron”, señaló Sabao. El dirigente subrayó que el gremio ha buscado el diálogo en todo momento y que “también queremos evitar el conflicto”. No obstante, indicó que la falta de respuestas y la ausencia de una oferta concreta por parte de las empresas llevaron a la asamblea sindical a ratificar la medida.
FALTA DE FONDOS Y RECLAMOS COMPARTIDOS
Según Sabao, tanto ERSA como Transporte San Lorenzo argumentan no tener fondos suficientes debido a la eliminación de subsidios nacionales y a la falta de actualización de los aportes locales. “Los empresarios plantean que el gobierno y el municipio siguen dando los mismos montos que hace un año”, explicó. En ese marco, el dirigente sostuvo que el gremio intentó sin éxito reunirse con el intendente para conocer la posición oficial y buscar soluciones conjuntas.
El secretario también cuestionó al empresario Gustavo Larrea, quien realizó declaraciones públicas sin haber dialogado previamente con el gremio. “Nos tendría que llamar y plantear a nosotros lo que dijo por los medios”, afirmó. Además, recordó que Larrea “firmó un acta el 29 de mayo con nuestro Consejo Directivo Nacional”, y que ese compromiso aún no fue cumplido.
Al ser consultado sobre la postura de los trabajadores, Sabao negó que las exigencias fueran desmedidas. “No somos muy exigentes, somos flexibles en bastantes puntos”, sostuvo. Según explicó, la situación salarial es crítica y “los sueldos están muy por debajo”, lo que afecta directamente al poder adquisitivo del sector. Aseguró además que el reclamo es unificado para todas las empresas y que la situación se agrava ante cada incumplimiento.
Finalmente, el titular de la UTA Corrientes consideró que el conflicto actual es uno de los más graves que ha atravesado el sector. “Estamos en un momento crítico en lo que es transporte. Venimos de hace tiempo de mal en peor”, expresó. En su análisis, reiteró la necesidad de que todas las partes involucradas —empresas, gobierno, municipio y trabajadores— se sienten a dialogar para buscar una salida definitiva.