Luis Caputo justificó el déficit externo: «Es absolutamente razonable y hasta sano»

Compartir:

En Somos PyME el ministro de Economía relativizó el número negativo de la cuenta corriente. Se debe al crecimiento de la inversión y las importaciones, aseguró.

  • Reclamos de fondos: gobernadores reúnen a sus ministros con enviado de Caputo

  • ¡Atesorar o nada! Pongan al 9 del Pincha de Caseros en el Ministerio de Economía

El ministro Luis Caputo prometió seguir ajustando y desregulando la economía.

El ministro de Economía, Luis Caputo, relativizó este viernes el déficit de la cuenta corriente por u$s5.000 millones del Gobierno en el congreso Somos Pyme. “Es algo absolutamente razonable y hasta sano para una economía que está creciendo al 6%”, justificó. También defendió las políticas oficiales.

Según explicó el ministro, el déficit externo se debe al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital en una economía «totalmente recapitalizada». Parte de este balance negativo del primer trimestre tiene relación directa con el adelantamiento de las importaciones que realizaron las empresas luego del relajamiento del cepo cambiario.

Nosotros dijimos que íbamos a salir de las restricciones cambiarias cuando no fuera una situación de estrés para la gente. Y salimos. No hubo ningún estrés. El dólar cayó», señaló Caputo.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MinEconomia_Ar/status/1938669667943620691&partner=&hide_thread=false

En el predio de La Rural, el ministro volvió a reiterar que “Esta vez es diferente» para defender el rumbo económico del Gobierno. «Esta vez sí va a funcionar. En la Argentina nunca hubo orden macroeconómico por decisión política. El nuestro es un programa sofisticado a nivel monetario, financiero y fiscal”, remarcó.

El mensaje a las pymes: «Los protagonistas de esta historia son ustedes»

Durante su participación en Somos Pyme, el ministro reiteró el ajuste y la desregulación como una de las principales políticas de promoción de la economía. A los pequeños y medianos empresarios les pidió «ser más eficientes» e «invertir».

Vamos a bajar los impuestos y a desregular. Les pedimos que empiecen a pensar en ser más eficientes y en invertir. Los protagonistas de esta historia son ustedes, en particular las pymes. Hay un largo camino por recorrer como la reforma laboral”, resaltó.

También puede interesarte

El «Señor del Tabaco» recibió un último rechazo por parte de la Corte a su pretensión de evitar el pago de un impuesto

Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, fracasó en un nuevo intento para desestimar el último fallo de la...

El «Señor del Tabaco» recibió un último rechazo por parte de la Corte a su pretensión de evitar el pago de un impuesto

Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, fracasó en un nuevo intento para desestimar el último fallo de la...

Cobra fuerza la dupla Bottas-Pérez en Cadillac F1 para 2026

GM-Cadillac tendrá en 2026 la difícil tarea de poner un nuevo equipo...