Se trata de unas elecciones complicadas para el PRO. Luego de más de un año de colaboración intensiva con el ajuste libertario, buscan sostener su histórico bastión en la Ciudad de Buenos Aires. Cuna de grandes negociados, la capital fue el punto de partida para que el partido de los globos amarrillos se desplegara a nivel nacional y Mauricio Macri ganara la presidencia.
Te puede interesar: ¿Quiénes acompañan al ñoqui de Adorni en la lista de legisladores por la Ciudad de Buenos Aires?
Te puede interesar: ¿Quiénes acompañan al ñoqui de Adorni en la lista de legisladores por la Ciudad de Buenos Aires?
En este intento un tanto desesperado, Mauricio y Jorge Macri armaron las listas de la ciudad con un verdadero rejunte de funcionarios que vienen de la época de De la Rúa, personajes denunciados por espiar opositores, sionistas, enemigos de la cultura, antiderechos y, siempre, defensores de los privilegios de una pequeña minoría enriquecida.
Estos son:
En primer lugar, al frente de la lista estará Silvia Lospennato. Con un largo historial, ya que ocupa una banca como diputada nacional por el PRO desde el año 2015 y antes en el gobierno de la Ciudad, durante la gestión libertaria es una de las responsables de haber levantado la mano en apoyo de la Ley Bases, así como, más atrás en el tiempo, bancó la reforma previsional macrista y actualmente es una de las impulsoras de Ficha Limpia. Siempre ligada al macrismo, Lospennato estuvo en boca de todos cuando apoyó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y dio un encendido discurso. Sin embargo, sus políticas fueron sistemáticamente contra la gran mayoría de las mujeres, avalando la precarización y el empobrecimiento de millones, bancando jubilaciones de miseria. Aunque en la ciudad van separados de la lista de Adorni y Milei, Lospennato se dedicó sistemáticamente a cubrirle las espaldas al gobierno: votó en contra de poner en pie una comisión investigadora por la criptoestafa, así como meses antes, presidiendo la comisión correspondiente, evitó que los diputados que visitaron a los genocidas en la cárcel fueran investigados y sancionados.
En segundo lugar va otro personaje de larga trayectoria en el partido de los globos amarillos, Hernán Lombardi. Lombardi fue parte del círculo íntimo de Fernando de la Rúa (el llamado grupo Sushi) que le valió un cargo primero como secretario y luego como ministro de turismo. Más tarde se unió a la gestión PRO de la ciudad, donde fue ministro de cultura durante 8 largos años dedicados con esfuerzo al vaciamiento de la misma, incluyendo recorte de obras, despidos en el teatro Colón, entre otras. También fue un verdadero precursor de la política libertaria en Télam: durante la presidencia de Mauricio Macri, siendo titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, donde despidió a más de 350 trabajadores de ese medio estatal. En ese rol también se dedicó al cierre de programas y avanzar con la censura de voces que no se ajustaban a la línea oficialista. Actualmente es parte del gabinete de Jorge Macri como ministro de desarrollo económico.
Te puede interesar: Lombardi justificó los despidos en Télam: «Hoy ganó el periodismo»
Te puede interesar: Lombardi justificó los despidos en Télam: «Hoy ganó el periodismo»
Laura Alonso va en tercer lugar. Primero diputada nacional por el PRO, luego ocupó el cargo de titular de la Oficina Anticorrupción durante el gobierno de Macri, desde la cual se dedicó a perseguir opositores a discreción. Siempre a favor de las grandes patronales, Alonso impulsó como legisladora leyes como la de Responsabilidad Penal Empresaria, buscando bajar o anular las penas de la parte patronal si denunciaban otros delitos. Alonso fue denunciada por, al frente del organismo que debía investigar las causas de corrupción, investigar solo a opositores y desestimar cualquier causa que correspondiera al entonces oficialismo amarillo. En ese sentido es que también fue procesada por encubrir al ex ministro de energía, Juan José Aranguren , por beneficiarse de los tarifazos en el gas durante la gestión macrista, siendo que el ministro era accionista de la Shell. En la misma sintonía buscó encubrir a Macri cuando el ex presidente quedó apuntado en los Panamá Papers.
En cuarto lugar, pero no menos importante, figura Darío Nieto. Ex secretario privado de Mauricio Macri, Nieto es uno de los acusados por espionaje ilegal durante la presidencia del PRO, la información la recibía directamente de la banda conocida como “Super Mario Bross”. Según se dio a conocer en su momento, los espiados eran políticos opositores, dirigentes sindicales, periodistas e incluso familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan, entre otros.
Más abajo aparece el nombre del ex ministro de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, recientemente corrido del puesto por Jorge Macri por las diversas fugas de presos de las cárceles de la ciudad. Wolff es un sionista recalcitrante, que suele acusar de “antisemita” a cada persona que lo critica o denuncia. Fue vicedirector de la DAIA . En sus ataques sionistas llegó a pedir declarar al Frente de Izquierda y a Myriam Bregman como “grupo terrorista” por repudiar el genocidio israelí en la Franja de Gaza. Como diputado nacional apenas presentó tres proyectos de ley. Donde si estuvo activo fue en reprimir la protesta social, ensañándose particularmente con trabajadores precarios y manteros. También creo un cuerpo especial para poder reprimir a embarazadas y madres con hijos. Siguiendo el ejemplo“ de su jefe Mauricio Macri, Waldo Wolff también aparece en los llamados Panamá Papers.
Te puede interesar: Alejandrina Barry pide repudiar la exigencia de Wolff de declarar a Bregman y al FIT «grupo terrorista»
Te puede interesar: Alejandrina Barry pide repudiar la exigencia de Wolff de declarar a Bregman y al FIT «grupo terrorista»
Victoria Morales Gorleri viene del riñón de la iglesia católica, con una fuerte militancia por el pañuelo celeste y contra la libertad de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos. Inclusive, este personaje militó contra el derecho al aborto en el caso de mujeres menores que hubieran sido violadas, repudiando un fallo de la corte de 2012. En esa sintonía votó en contra de la interrupción voluntaria del embarazo cuando fue diputada nacional. Trabajó directamente como coordinadora de programas sociales en la Vicaría Episcopal de Educación del Arzobispado de Buenos Aires, siendo secretaria personal de Jorge Bergoglio durante diez años. Gorleri también es negacionista: siendo diputada nacional se opuso a que las empresas tengan que reparar los legajos laborales de detenidos desaparecidos.
Te puede interesar: Diputados macristas votaron contra la reparación de legajos laborales de detenidos desaparecidos
Te puede interesar: Diputados macristas votaron contra la reparación de legajos laborales de detenidos desaparecidos
Más abajo queda Lautaro García Batallán, ligado a Angelici, fue viceministro del interior durante el gobierno de Fernando De la Rúa y, al igual que Lombardi fue parte del grupo Sushi, organizado por el hijo de De la Rúa, Antonio. Distintas personas le atribuyen responsabilidad en la brutal represión del 2001. Se trata de un personaje que viene de las filas de la Franja Morada y que llegó a ser jefe del bloque del radicalismo en esta misma legislatura, en los años 90. En ese entonces debió renunciar a su cargo por corrupción