Dos obispos africanos tienen chances de suceder a Francisco y reviven la profecía del Papa negro

Compartir:

Varios son los candidatos con chances a recibir el “anillo del pescador” . Entre ellos, hay dos de Africa que alimentan la vieja creencia de que… Nostradamus tenía razón.

El primer sumo pontífice de la Iglesia católica de origen latinoamericano, Francisco, ha dejado un gran legado después de doce años de mandato en el Vaticano, pero su muerte trae consigo una incógnita: quién será su sucesor. Aunque ya hay indicios de entre quiénes estaría el 267º papa. Y algunos de ellos cumplen con la atemorizante predicción de Nostradamus de un jefe de la iglesia católica de raza negra.

El proceso de elección reunirá a los cardenales de todo el mundo menores de 80 años. Su definición alimenta la duda sobre la senda que tomará el nuevo líder: si continuará el proceso aperturista impulsado por Francisco o recorrerá una ruta más conservadora.

Entre los probables candidatos para heredar el anillo del pescador, símbolo de los legatarios del apóstol San Pedro, se encuentran los nombres de dos cardenales provenientes de África: Peter Turkson, ghanés, de 76 años, y Robert Sarah, de la República de Guinea, de 79 años.

El cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, conocido como Peter Turkson, es de los candidatos con más chances en la sucesión que abrió la muerte del Papa argentino. Su nombre ya sonó en el cónclave de 2013, que finalmente aprobó la elección de Francisco. Si esta vez las fichas caen en su casillero, podría convertirse en el primer papa negro en la historia.

Exobispo de Cape Coast, Ghana, Turkson fue el primer cardenal procedente de ese país. Fue destinado por Francisco como enviado de paz a Sudán del Sur. Es el principal representante del catolicismo africano, defensor de la justicia social y el desarrollo sostenible y con sensibilidad hacia temas relacionados con la ecología, la pobreza y los derechos humanos.

Un posible pontificado con Turkson al frente estaría probablemente más enfocado a la doctrina social de la Iglesia y se contemplaría como continuista de su antecesor. Sin embargo, su edad, 76 años, podría ser el mayor obstáculo para su elección.

Pero Robert Sarah también podría ser -eventualmente- el primer papa negro. Es la segunda carta en juego para hacer realidad la posibilidad de tener por primera vez un papa africano. Nacido en Guinea Francesa, antes de la independencia de lo que hoy es la República de Guinea, fue obispo de la ciudad de Gozo entre 2015 y 2019.

Su carrera en el Vaticano comenzó en la época de Juan Pablo II (1978-2005) y se le considera uno de los candidatos más cercanos al ala conservadora. Se ha pronunciado contra el fundamentalismo islámico y contra la ‘ideología de género’, al tiempo que se ha mostrado crítico con algunas de las reformas promovidas por Francisco.

Como sucede con otros candidatos, su avanzada edad puede ser un obstáculo, a no ser que se opte por un papado de transición.

Más allá de sus perfiles eclesiásticos, de ser electo cualquiera de ambos daría cumplimiento a la famosa “profecía del Papa Negro” que se presentó como una señal del fin de los tiempos.  Esta premonición tiene su origen en interpretaciones de las cuartetas de Nostradamus, el astrólogo francés del siglo XVI, y en la lista de papas de San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII. Según algunas interpretaciones, Nostradamus predijo una secuencia de papas que culminaría con un pontífice de origen africano, lo que algunos han vinculado con el concepto de “Papa Negro”.

Sin embargo, el término también ha sido asociado con el Superior General de los Jesuitas, quien tradicionalmente viste de negro y es conocido como el “Papa Negro” dentro de la Iglesia. Dado que Francisco fue el primer papa jesuita, algunos creen que la profecía ya se cumplió con su elección en 2013.

También puede interesarte

El mensaje de Messi por la muerte del papa Francisco: Gracias por hacer del mundo un lugar mejor

La noticia de la muerte del papa Francisco conmocionó al mundo entero. A sus 88 años y luego...

Sobrevivió a la tragedia de Chapecoense y ahora a la del micro en Cochabamba

De manera lamentable, un accidente vial de un micro en Cochabamba en el centro de Bolivia dejó...

La DPEC trabaja contra el fraude y el hurto de energía: cómo son los procedimientos con los enganchados

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) continúa con los operativos de control y detección de irregularidades...

Los números de Mikel Arteta y su opinión sobre los rumores de dirigir al Barcelona

Barcelona no atraviesa su mejor momento deportivo e institucional. En la recta final de...