La Iglesia se prepara para la Semana Santa y anima a los fieles correntinos a vivirla desde la reflexión y la oración sobre el acontecimiento fundante de la fe: la pasión, muerte y resurrección de Jesús. El Arzobispo presidirá las celebraciones de Domingo de Ramos y del Triduo Pascual en la Iglesia Catedral.
En el marco de la propuesta conjunta denominada Ñande Pascua del Arzobispado, el Municipio capitalino y el Instituto de Cultura de la Provincia, habrá actividades para realizar en familia durante estos días que permitirán vivir desde el arte, la cultura y la liturgia este tiempo de recogimiento, oración y fe.
Monseñor José Adolfo Larregain presidirá la liturgia de inicio de la Semana Santa del Domingo de Ramos que se iniciará a las 9, en la Iglesia Jesús Nazareno. Allí se hará la tradicional bendición de los ramos y luego se posesionará hasta la Catedral “Nuestra Señora del Rosario”, donde celebrará la eucaristía.
El Miércoles Santo, a las 20, el Arzobispo presidirá en Catedral la Santa Misa Crismal que será concelebrada por todos los sacerdotes de la diócesis que harán la renovación de sus promesas presbiterales.
El Jueves Santo, monseñor Larregain celebrará la Misa de la Cena del Señor a las 20, durante la cual recordará el gesto de Jesús de lavar los pies a sus discípulos. En el templo habrá confesiones de 21 a 23.
En la Catedral, el Viernes Santo habrá diversas actividades litúrgicas. A las 10, se rezará el Vía Crucis de las Familias. A las 15, el Arzobispo presidirá la celebración de la Pasión del Señor. Habrá confesiones hasta las 21.
A las 19, se rezará el Vía Crucis de la ciudad en la avenida Costanera. Se iniciará frente a imagen de la Virgen Stella Maris y culminará debajo del Puente General Belgrano.
La comunidad parroquial ofrecerá, a partir de las 21, la presentación del Vía Crucis viviente en la Plaza Cabral.
El Sábado Santo, se rezará a las 10, el Vía Crucis de la catequesis. La solemne Vigilia Pascual la celebrará el Arzobispo a partir de las 21.
En el templo, el Domingo de Pascua, habrá misas a las 9, a las 11, a las 20 y a las 22.
Propuestas en la ciudad
En el marco de la Semana Santa, hay propuestas en la ciudad para vivir este tiempo especial.
Como todos los años, desde la Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad, suman actividades para realizar en familia, entre ellas, el tradicional recorrido guiado de las siete Iglesias históricas de la ciudad.
Las visitas a las Iglesias, se realizaran el jueves 17 de abril, a partir de las 8, desde Terrazas del Paraná, avenida Costanera y Thomas Edison. Desde ese lugar, en colectivos, se recorrerán los siguientes templos: Jesús de Nazareno, San Francisco, Nuestra Señora de la Merced, María Auxiliadora, Santísima Cruz de los Milagros, Santa Rita e Iglesia Catedral.
Quienes deseen realizar esta actividad (gratuita), que incluirá relatos históricos de cada templo y permitirá además tener momentos de oración en cada lugar, deben inscribirse para reservar lugares y una mejor organización, en este link: https://docs.google.com/forms/d/1CL_73lW5GV3LzJxeIvu67TCKA3wBdhn6PnReB4qBL1o/edit?chromeless=1
Fe y cultura
El Instituto de Cultura de la Provincia, ofrecerá a partir de mañana, diversos eventos que permitirán vivir desde el arte este tiempo especial. A las 19, se inaugurará la muestra de Arte Sacro Colonial de obras de colecciones privadas en el Museo provincial de Bellas Artes “Juan Ramón Vidal” (San Juan 634).
El sábado, a las 21, ofrecerá el Concierto de Cuaresma la Orquesta Sinfónica de la Provincia. Será en el Santuario de San Pantaleón del barrio Laguna Seca.
El lunes a las 20, quedará inaugurada la muestra “Juan A. Cáceres. Su impronta en la imaginaría” en el Museo de Artesanías Tradicionales (Fray José de la Quintana 905)
En la sala Claudio Vañek, del Instituto de Cultura (San Juan 546) el martes a las 20 se hará la presentación del libro “Ñande Devociones y Milagros” de la compiladora Bárbara Antonini cuyo prólogo escribió monseñor José Adolfo Larregain.
Por su parte, en el Museo de Bellas Artes, pero en la sala Eloísa Torrent de Vidal, se inaugurará la muestra “De lo espiritual en el barro…”, se trata de imaginaría en barro de Juan Pablo Arias.
El viernes 18 y el domingo 20, a partir de las 21, la comunidad parroquial del Santuario San Pantalón, pondrá en escena el Auto sacramental “La Pasión”.