Con su presidente, Gustavo Valdés, encabezando los actos de asunción de autoridades partidarias en el interior, el radicalismo aceita su armazón proselitista. El potencial de los intendentes actuales y la presencia en cortes de cinta de dos de ellos con trajes de precandidatos.
En el comienzo de abril, los distintos sectores partidarios y alianzas empiezan a pisar el acelerador camino a las elecciones de este año en Corrientes. Trascendentales porque en la provincia se elegirán todos los cargos, desde gobernador y vice hasta intendentes y la renovación parcial de todos los Concejos y ambas cámaras legislativas provinciales.
A esta altura, la Unión Cívica Radical (UCR), la principal fuerza de la alianza gobernante “Vamos Corrientes”, va completando la serie de asunciones de las autoridades partidarias en cada distrito del interior provincial. Y lo hace con una estrategia zonal, en que además del acto formal hay mucho espacio para bajar línea, motivar a la militancia y reforzar el armazón proselitista.
Con presencia del presidente del radicalismo correntino, Gustavo Valdés, estos tipos de actos ya se realizaron en ciudades como Capital, Ituzaingó y Curuzú Cuatiá.
En estos ámbitos hay un fuerte mensaje a la militancia. Por ejemplo, en la asunción de hace un par de meses de Claudio Polich como titular de la UCR de Capital, Valdés expresó a los militantes: “Les digo, correligionarios, salgan, afilien, militen ninguna victoria es casual. No bajen los brazos: vienen tiempos difíciles. Un radical no le tiene miedo a un tiempo difícil”, advirtió.
En este sentido también les exhortó: “Levántense, pónganse de pie, que viene una campaña política difícil”.
Ahora, en la noche de este martes se realizó un encuentro similar en la localidad de Saladas, abarcando la denominada “zona de humedales”. El acto contó con una importante presencia de militantes y dirigentes. Valdés fue el orador que cerró el cónclave.
Dos intendentes
Antes de este encuentro partidario en Saladas, Valdés desarrolló una agenda institucional en su carácter de gobernador, tal como lo hizo en las mencionadas comunas que cerraron jornadas con actos radicales.
Primero estuvo en Mburucuyá y luego en Pago de los Deseos, para finalmente concluir la serie de inauguraciones de obras provinciales en suelo saladeño.
En los actos oficiales de inauguración estuvieron dos intendentes especialmente invitados y casi como con el traje de precandidatos a gobernador puesto. O al menos probándolo. Tanto en perfil como en presencia.
Es algo que ocurrió en algunos otros actos desarrollados en los últimos meses: a la asistencia de intendentes de la zona en que cortan cintas se suman algunos jefes comunales invitados especialmente para la ocasión.
Se trata del intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, y el jefe comunal de Capital, Eduardo Tassano. Ambos, se sabe, son tenidos en cuenta como posibles candidatos radicales a suceder a Valdés.
Si bien sus nombres están en el bolillero de “Vamos Corrientes” desde hace un tiempo, ahora ambos coincidieron en las inauguraciones -con Valdés- en Pago de los Deseos y Saladas. Obviamente, los dos radicales tuvieron luego sus sillas respectivas en el acto partidario con el que se cerró la jornada.
Es que detrás de todo esto hay un continuo sondeo de sus imágenes, políticas y partidarias, en el interior. Lo mismo para otros funcionarios del gabinete de Valdés, que también los acompañan en estas series de inauguraciones que programa semanalmente el Mandatario provincial.