Impuestos, evasión y la reforma fiscal: El impacto de los nuevos acuerdos económicos

Compartir:

En diálogo con Canal E, la tributarista Fernanda Laiun destacó la relevancia del reciente acuerdo con el FMI para la estabilidad fiscal de Argentina. Si bien aún se desconocen los detalles exactos del monto involucrado, la entrevistada consideró que el acuerdo es «una buena noticia«.

En sus palabras, la posibilidad de un acuerdo y la transferencia de recursos al país «aporta calma al mercado» y podría ayudar a estabilizar el valor del dólar, un factor clave para evitar situaciones de corrida cambiaria.

«Es como tener dinero ahorrado que pensamos que no vamos a gastar«, expresó Laiun, subrayando que un equilibrio fiscal sólido es esencial para iniciar reformas tributarias y reducir las tensiones fiscales.

La necesidad de una reforma tributaria estructural

La entrevistada se mostró preocupada por la alta carga tributaria que soportan diversos sectores en Argentina, especialmente los comerciantes, quienes enfrentan tasas superiores al 60% en muchos casos. «La carga es la parte que depende de la nación, de las provincias y de los municipios«, explicó, señalando que la presión fiscal se distribuye de manera desigual entre estos niveles.

Para Laiun, la reforma impositiva debe abordar la evasión fiscal, que es un problema estructural en el país. «Con suerte, la mitad de la economía paga impuestos, mientras que la otra mitad no paga nada«, afirmó. Esta situación se refleja en la vida cotidiana, donde muchos comercios no emiten facturas o se evaden impuestos con facilidad.

La cuestión del blanqueo fiscal: ¿una solución viable?

En relación con los comentarios de sectores que aseguran que el blanqueo fiscal podría «hundir» a las empresas, Laiun expresó su desacuerdo. «Si blanqueas toda tu actividad, los márgenes de rentabilidad que te quedan empiezan a ser similares a los de cualquier otra parte del mundo«, argumentó, añadiendo que la rentabilidad en Argentina, debido a la incertidumbre económica, es mucho más alta que en otros países, lo que obliga a las empresas a protegerse de la inflación y las fluctuaciones del dólar.

Además, la tributarista abogó por una reestructuración de los impuestos en el país, en particular aquellos que se pagan por adelantado, como el impuesto a los ingresos brutos.

«Los impuestos deben pagarse cuando uno tiene la plata«, afirmó, proponiendo que los impuestos deberían ser más flexibles y no cobrarse por adelantado como sucede con los importadores y comerciantes.

La necesidad de simplificar la carga impositiva

Laiun también expresó su preocupación por la complejidad del sistema fiscal, que obliga a las empresas a realizar múltiples declaraciones juradas cada mes. «No puede ser que tenga que hacer dos declaraciones juradas por mes, cada 15 días«, dijo, cuestionando la necesidad de esta burocracia, especialmente en un contexto de baja inflación. Según la entrevistada, este tipo de medidas agravan la situación de las empresas y dificultan la competitividad.

A pesar de las críticas al sistema, la tributarista considera que la transparencia fiscal, como la que se está implementando en los supermercados, es un paso positivo. «Ya se incorporó un régimen de transparencia fiscal en los supermercados, y aunque no es todo, ayuda mucho«, explicó.

Un futuro fiscal más ordenado

Para finalizar, Laiun concluyó que, con un entorno más estable y predecible, se pueden hacer reformas fiscales profundas y efectivas. «Si puedo garantizar condiciones calmas y razonables por un tiempo, podríamos empezar a ordenar el sistema tributario«, afirmó.

También puede interesarte

Elecciones en Ciudad: Leandro Santoro encabeza sondeos y el PRO y LLA disputan el segundo lugar

A menos de un mes de las elecciones legislativas de la Ciudad, el candidato a legislador...

Durante el 2024 el Gobierno nacional gastó 25.600 millones de pesos para el pago de alquileres estatales.

Según el anexo de la respuesta 184,52 organismos del Poder Ejecutivo funcionan en propiedades alquiladas. La gestión de...

«Gritos y…»: Marcelo Polino reveló qué pasó en El Trece tras el escándalo de Viviana Canosa

En medio del escándalo que desató Viviana Canosa, y posteriormente su pelea con los directivos de...

CBP revela la guía de viaje para cruzar a Estados Unidos y evitar problemas

Organizar un viaje a Estados Unidos exige planificación precisa. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por...