El Gobierno autorizó el proceso para privatizar Intercargo

Compartir:

Tras abrir el servicio de rampas y traslado de equipajes en los aeropuertos a la competencia privada, el gobierno de Javier Milei avanza ahora en la privatización total de Intercargo. Así quedó plasmado en el Decreto 198/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

Intercargo presta el servicio en 21 aeropuertos del país y ahora la Casa Rosada le colgó el cartel de venta. Busca desprenderse del 100% de sus acciones.

Entre sus considerandos, el gobierno libertario apeló, una vez más, a su remanido discurso sobre la eficiencia presupuestaria del Estado. En ese sentido resaltó el costo que representó la empresa para el Estado: «A pesar de la participación de Intercargo S.A.U. en el mercado, entre 2020 y 2023 requirió asistencia financiera del Estado Nacional por un monto aproximado de $6.700.000.000, destinada a cubrir sus necesidades operativas y garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad exigidos».

intercargo.jpg

En el marco de la política de reducción del tamaño del Estado y del déficit fiscal, con el propósito de equilibrar las cuentas públicas, y en línea con lo establecido en el artículo 2° de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N° 27.742, el Estado Nacional dejó de brindar asistencia financiera a Intercargo desde principios de 2024.

Además, el proceso de desregulación, apertura del mercado y modernización del sector requiere inversiones significativas que Intercargo, en el actual contexto de emergencia económica declarado, no está en condiciones de afrontar con recursos propios ni sin el respaldo financiero del Estado.

Así, el Gobierno autorizó este martes el proceso de privatización total de Intercargo. Esto implica la venta del 100% de las acciones de la empresa, dando inicio a una licitación pública de alcance nacional e internacional para transferir su titularidad.

intercargo.jpg

El Ministerio de Economía será el responsable de llevar adelante el proceso de privatización, con la participación de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”. Esta entidad tomará las medidas necesarias para concretar la venta de las acciones de al empresa estatal mediante una licitación pública internacional. Asimismo, el contrato de concesión vigente entre el Estado y la empresa será rescindido de común acuerdo antes de que se complete la transferencia de las acciones.

Decreto 198/2025:

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Premios Sur 2025 en Córdoba: Todos los ganadores y premiados, en la noche donde «El Jockey» se llevó 11 estatuillas

Por primera vez en 19 años, los Premios Sur se celebraron fuera de Buenos Aires. Córdoba fue...

Caso Ghisoni: la mujer que denunció falsamente a su ex por abuso se quedó sin abogados y pidió apelar gratis ante la Corte

Pasaron más de 15 años de denuncias, pericias y recursos por violencia familiar y abuso sexual en la...

Concepción, un destino al que se cuida por su historia y naturaleza

En el marco de una visita institucional a la localidad de...

Buscan a un adolescente de 16 años que se ausentó de un instituto en Corrientes

Félix Rubén Monges fue visto por última vez el lunes tras salir del Instituto Cuidarte. La Policía solicita...