Sigue la retracción del consumo en supermercados: en febrero cayó casi el 10%

Compartir:

Consumo popular en caída libre.

Mientras Javier Milei subraya en cuanto lugar puede las supuestas bondades de su plan económico basado en el ajuste sin fin, lo cierto es que la motosierra no es inocua para la mayoría de los argentinos.

Ello se ve reflejado en dos sentidos: de un lado, los incesantes aumentos de precios de la canasta alimenticia que, por cierto, el INDEC no alcanza a reflejar en toda su magnitud; y de otro lado, el aplastamiento de los ingresos de asalariados activos y pasivos.

Ambos factores se materializan en el impacto en el consumo popular en supermercados y autoservicios, que volvió a caer en febrero pasado y acumula quince meses consecutivos de caída; es decir, todo el período de gestión libertaria.

supermercado vacio.jpg

La retracción de las ventas se inició con una retracción del 3,5% interanual en enero del 2024 y llegó a febrero de este año para desplomarse el 9,8%, según un informe de la consultora Scentia publicado en las últimas horas.

Rubro por rubro: lo que ya casi nadie puede comprar

Los rubros que expresaron mayor caída entre febrero del 2024 y febrero del 2025 fueron.

  • Bebidas sin alcohol: -18,8%
  • Bebidas con alcohol: -16,2%
  • Productos de consumo impulsivo: -10,5%
  • Artículos de limpieza de ropa y hogar: -9,7%
  • Productos de higiene y cosmética: -8%

Los números del INDEC

Como se informó, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de febrero, el cual se ubicó en 2,4%, acumulando un 66,9% interanual.

El porcentaje volvió a acelerarse con respecto al mes anterior, en gran parte debido al aumento en los precios de vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles, y también alimentos como la carne.

De hecho, la división que registró la mayor incidencia en todas las regiones de la Argentina fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, que superó con creces el promedio general, alcanzando una suba de 3,2%.

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Llaryora y Passerini despidieron al Papa en las redes: el pueblo no te va a olvidad

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron a través de las redes sociales al Papa Francisco. El gobernador...

Dólar CCL hoy: a cuánto cotiza este lunes 21 de abril

La cotización del dólar CCL es de $1171,30 para la compra y de $1191 para la venta, este...

Gonzalo Montiel denunció a su exabogado por una presunta estafa de 700.000 dólares

El jugador de River Plate y actual campeón del mundo, Gonzalo Montiel, denunció a su exabogado,...