Ley anti barras: ya está en el Congreso

Compartir:

El presidente Javier Milei envió este lunes al Congreso un proyecto de ley para combatir a los barras. «Esta ley tipifica los delitos de las barrabravas como organizaciones criminales», afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en conferencia de prensa. La iniciativa declara a estos individuos como un tipo especial de asociación ilícita, establece la responsabilidad de los dirigentes de los clubes en la actuación de estos grupos y determina fuertes sanciones a cualquier tipo de violencia.

En la Argentina rige el Derecho de Admisión, una figura legal que permite prohibir el ingreso a espectáculos deportivos a quienes cometen actos violentos. Hubo varios casos, algunos aplicados por la cartera de Seguridad de CABA y también por la Aprevide, en la provincia de Buenos Aires.

Según Bullrich, en virtud de aquella ley, actualmente unas 15.000 personas tienen vedado el acceso a los eventos deportivos.

De acuerdo con la versión de la funcionaria, la nueva ley permitirá combatir, entre otros, a los hinchas violentos que, según ella, el último miércoles participaron en una marcha en Buenos Aires de apoyo a los jubilados y que fue reprimida por las fuerzas de seguridad, con un saldo de más de 120 detenidos y casi cincuenta heridos. Uno de ellos es el fotógrafo Pablo Grillo, quien recibió solidaridad de parte del plantel de Independiente, club del que es hincha, y otros clubes.

Patricia Bullrich en conferencia de prensa (AP).

Además, Bullrich aseguró que busca erradicar todos los negocios de los barras, «como la venta irregular de camisetas y entradas», y que en muchos casos están avalados por la conducción de los clubes.

«Además, la ley castiga a los dirigentes de los clubes que facilitan entradas a los barrabravas, que les alquilan micros , que permiten estas acciones violentas o que facilitan la entrada a los estadios con elementos contundentes o armas», indicó la ministra. Según ella, los barras están tomando «la conducción directa», en muchos clubes del ascenso.

Los incidentes del último miércoles en los que se acusó la participación de barras (EFE).

Los pasos a seguir

Como toda ley, necesita la aprobación tanto de las cámaras de Diputados como de Senadores, y el gobierno no tiene mayoría en ninguna de ellas. Aunque todos los proyectos que aprobó contaron con respaldo de otras fuerzas políticas, buscará el mismo mecanismo. De todas maneras, Bullrich no dio precisiones sobre a cuántos años de pena de prisión se elevará cada delito y su aplicación.

Varios sectores de hinchas de varios equipos, en general del Conurbano, habían anunciado su participación en la marcha del último miércoles. Incluso, se los vio con camisetas. Pero no se identificaron a barras que estén en la conducción de los violentos de los clubes.

Mirá también


Sorteo de la Copa Libertadores 2025, hoy EN VIVO: a qué hora es y por dónde ver

Mirá también


Felipe Melo, del mensaje de Riquelme a su definición de la hinchada de Boca y su elección entre Bombonera y Monumental

También puede interesarte

Así fue el reestreno de Paredes en Boca: asistencia y jerarquía en menos de 30 minutos

Más allá del empate sin sabor ante Unión de Santa Fe, en...

Detuvieron al encargado de una pensión de futbolistas juveniles acusado de grooming y castigos abusivos

Un hombre de 54 años, encargado de una pensión para jóvenes futbolistas en González Catán, partido...

Lali Espósito se encontró con una conocida en La Voz y estalló de sorpresa: Sos vos?

Un giro del destino. Un guiño de la casualidad que la enfrentó con una situación inesperada....