Ponce: Es fundamental que el presidente se concentre en los temas que realmente importan

Compartir:

La guerra comercial entre Estados Unidos y otros países continúa generando incertidumbre. Recientemente, se conoció la decisión de México de suspender temporalmente los aranceles impuestos por EE.UU., en el marco de un acuerdo que incluye también a Canadá.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el especialista en Comercio Exterior, Miguel Ponce, quien expresó que este tipo de tratados puede generar falsas expectativas, y la clave debe ser centrarse en los beneficios concretos que un acuerdo real puede aportar, más que en negociaciones hipotéticas. «Es fundamental que el presidente se concentre en los temas que realmente importan, como la mejora de las condiciones para productos argentinos como el acero, el aluminio y los cítricos«, señaló.

La postura de MERCOSUR y los retos para Argentina

El futuro del MERCOSUR también está bajo discusión. Actualmente, Argentina preside temporalmente el bloque, mientras la Comisión Europea ha reafirmado su apoyo al acuerdo entre MERCOSUR y la Unión Europea.

Ponce advirtió que, mientras Brasil y otros miembros del bloque ratifican el acuerdo, Argentina debe adaptarse a los cambios globales para evitar quedar rezagada. «En lugar de perseguir un acuerdo de libre comercio con EE.UU., Argentina debería enfocarse en negociar mejores condiciones para sectores clave«, apuntó.

La crisis económica global y el rol del FMI

El impacto de la crisis económica global también es una preocupación central. Ponce analizó cómo la situación internacional podría afectar a los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Aunque el FMI continúa trabajando en su relación con Argentina, el entrevistado resaltó que, a pesar de las negociaciones, aún no hay acuerdos claros sobre la cantidad de dinero que el fondo está dispuesto a ofrecer. En este contexto, el especialista señaló que la respuesta del FMI podría depender de la evolución de la depresión económica global, que podría llevar a un replanteamiento de su papel en las economías emergentes.

Para finalizar Ponce agregó: «Es importante que el presidente utilice su relación directa con Estados Unidos para mejorar las condiciones comerciales, especialmente en sectores estratégicos«.

También puede interesarte

Siempre Pepe: José Vildoza fue elegido el MVP de las finales de La Liga Nacional

21/07/2025 15:38hs.En el juego decisivo, José Vildoza volvió a ser el faro de Boca. Con personalidad, inteligencia y...

El INDEC reclama «paritarias libres, sin techo»

En la casa estadística en la cual se miden, entre muchísimos números de la economía, la inflación y...

Atentos fans de Marvel: cuál es la relación entre IronHeart y la saga de IronMan

Una nueva joya tecnológica ha llegado a Disney+, y con ella, un...