Depresión: advierten la importancia de un diagnóstico precoz

Compartir:

La cartera sanitaria recomienda tener en cuenta factores que indican la presencia de este trastorno. Además, indican que los factores de riesgo pueden ser situaciones estresantes, violencia, adicciones o enfermedades crónicas y terminales.

En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Depresión, a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, el Ministerio de Salud Pública realizó recomendaciones. Esta enfermedad, afecta profundamente la calidad de vida y representa una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Por ello, remarcan que es vital fomentar la empatía, el apoyo y el acceso a tratamientos adecuados para quienes atraviesan este difícil camino.

“El 13 de enero es el día de sensibilización de la Depresión. Dentro de lo que implica los trastornos mentales, es uno de los más comunes. Esta fecha, tiene el objetivo de concientizar y no subestimar la situación que puede aparecer con las personas. Muchas veces la subestimamos y así es subdiagnosticada. Esto a su vez, dificulta el diagnóstico oportuno y hay quienes padecen durante años este trastorno”, dijo la directora de Salud Mental y Adicciones, Graciela Pianalto.

La misma, se presenta a través de una tristeza persistente, pérdida de motivación o de interés en las actividades de la vida cotidiana. También, por alteraciones del sueño, cambio de apetito o peso, dificultades para concentrarse, cansancio excesivo o sentimiento de culpa injustificado.

“Es importante buscar orientación y apoyo, es un trastorno que implica tratamiento psicológico, médico y farmacológico”, precisó.

La prevención se logra manteniendo el contacto social, las actividades durante el tiempo libre, con hábitos saludables, acompañamiento de familiares y de amigos. Pianalto, sostuvo que no es sólo una condición psicológica si no también incluye una condición clínica y que por ello es necesaria la intervención del médico especialista.

Los factores de riesgo que hacen que aparezcan los trastornos depresivos son: situaciones estresantes, de violencia y de sufrimiento social, adicciones, enfermedades crónicas y terminales. Hay que tener en cuenta, además, sí hay antecedentes familiares con depresión.

NÚMERO DE CONTACTO: 135. Teléfono por la vida para orientar, asesorar y contener.

También puede interesarte

PUELLA: LO QUE EMPEZÓ SIENDO UN SLOGAN, HOY ES UNA CORRIENTE DEL PERONISMO

Cuando empezamos nuestras recorridas por los distritos con el slogan #NadaSinCristina, lo hicimos como una simple expresión de...

La Prefectura Naval, rumbo a Itatí para honrar a la Virgen

Se trata de la 28ª Peregrinación del personal y familiares de...