2 pescadores lograron capturas gigantes en el litoral

Compartir:

La pesca deportiva en el litoral continúa dando que hablar con grandes capturas que han logrado en las últimas jornadas distintos cañófilos. Una de las primeras se dio en el río Paraná, específicamente en Puerto Ibicuy, donde un hombre pescó una raya y, sorprendido por el tamaño, la pesó y comprobó que tenía 48 kilos. El asombro se apoderó del pescador cuando comprobó su peso, algo que se suele dar con esta especie, pero no es habitual su captura. El lugar donde se sacó el enorme ejemplar es conocido como río Paraná Ibicuy y constituye uno de los brazos más importantes del Delta del río Paraná. Es la continuación del Paraná Pavón. Recorre el sur de Entre Ríos estableciendo el límite entre el Departamento Gualeguay y el Departamento Islas del Ibicuy.

Pocas jornadas después de esta extracción en las redes apareció la imagen de un tremendo ejemplar de pacú de aproximadamente 10 kilos, ejemplar capturado en las aguas del río Corriente, en Esquina, dentro de la provincia de Corrientes. La hazaña estuvo a cargo de Gonzalo Giménez, quien estuvo acompañado por Mauro Domínguez, Eugenio Casal y el guía Juan “Tanque” Lavorato, según señala el portal correntino El Once.

La captura se produjo en los meses previos de la esperada Fiesta Nacional del Pacú, que reúne a pescadores de todo el país en un evento de gran relevancia para la región. Este ejemplar de pacú se convierte en un verdadero trofeo para Giménez y sus acompañantes, quienes disfrutaron de una jornada de pesca inolvidable. El pacú, una especie autóctona de nuestros ríos, es altamente valorado por los pescadores deportivos debido a su fuerza y resistencia. Vale recordar que la fiesta que tiene a la especie como estrella se realizará a fines de febrero próximo e inicios de marzo. Según informaron los organizadores, hay previstos más de 50 millones de pesos en premios, entre los cuales se destacan los cinco millones de pesos que tienen previsto entregar a quien capture la pieza mayor.

Conciencia ambiental

Luego de las fotos, el pacú fue devuelto a su hábitat natural. Esta acción demuestra la conciencia ambiental de los pescadores involucrados que comprenden que la preservación de las especies es fundamental para garantizar la sostenibilidad de la actividad pesquera.

También puede interesarte

Llaryora y Passerini despidieron al Papa en las redes: el pueblo no te va a olvidad

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron a través de las redes sociales al Papa Francisco. El gobernador...

Dólar CCL hoy: a cuánto cotiza este lunes 21 de abril

La cotización del dólar CCL es de $1171,30 para la compra y de $1191 para la venta, este...

Gonzalo Montiel denunció a su exabogado por una presunta estafa de 700.000 dólares

El jugador de River Plate y actual campeón del mundo, Gonzalo Montiel, denunció a su exabogado,...