Liliana Franco: Javier Milei es el presidente más disruptivo, el más atípico y el más impredecible desde la vuelta de la democracia

Compartir:

En diálogo con Canal E, la periodista, Liliana Franco, hizo un análisis sobre la gestión de Javier Milei en su primer año de gestión tanto en materia económica como política, destacó el brutal ajuste ejercido sobre las cuentas fiscales y la manera poco tradicional de ejercer la política.

“Tuve la suerte de conocer a todos los presidentes desde la democracia hasta ahora y debo reconocer que el más disruptivo, el más atípico y el más impredecible es sin duda Javier Milei”, comentó Liliana Franco. “Esta característica es lo que hace que costara pensar que Milei pudiera hacer semejante ajuste, porque ningún político tradicional se dejaba convencer por las buenas sugerencias económicas de equilibrar las cuentas debido a las consecuencias”, agregó.

Javier Milei dijo que la gente la iba a pasar mal y aún así ganó las elecciones

Posteriormente, Franco planteó: “Nos encontramos con un Presidente que ganó las elecciones diciendo que iba a hacer ajustes, Milei ganó diciendo que íbamos a estar peor y eso, en la política tradicional, no importa qué partido, está mal visto”. Luego, manifestó que, “el hecho de prometerle a la gente que la iba a pasar mal fue lo que le permitió a Milei cerrar el año con una imagen positiva encima del 50% y la gente rescata que cumplió lo que dijo”.

El ajuste más grande de la historia argentina

Ese estilo tan disruptivo o tan poco político tradicional fue lo que también le permitió hacer un ajuste increíble, el más grande de Argentina y hay que fijarse en la diferencia del superávit”, sostuvo la entrevistada. “Cuando analizamos qué recortó, el mayor esfuerzo, en términos cuantitativos, han sido los jubilados con un 22% en porcentaje de recorte, pero también castigó a la política”, complementó.

Por otro lado, la periodista señaló: “Cuando se aplican estos planes de estabilización hay un impacto fuerte en la actividad, sin embargo, está teniendo una recuperación llamativa, obviamente hubo recesión y una caída de la actividad, pero hay ciertos sectores que se han recuperado en el último trimestre”. A su vez, remarcó que, “lo que es tradicional como tener una fuerte recesión cuando se aplican estos planes de estabilización, dentro de todo ha sido bastante menos el impacto de lo que se esperaba”.

“Mientras siga Caputo en Hacienda, es decir, al frente del ministerio de Economía, y estando Milei como Presidente, se puede hacer cualquier cosa con ellos menos tocar el equilibrio fiscal”, expresó Franco. A modo de cierre, dijo que, “si analizamos los dichos del Presidente en si se está con él o no se está, no es muy liberal y ahí se ve un sesgo parecido al kirchnerismo”.

También puede interesarte

El mes de la benevolencia: cómo terminará abril según Jimena La Torre signo por signo

Aries Será un mes de inspiración para las personas bajo este signo gracias...

Raphinha se deshizo en elogios hacia Hansi Flick: «Me cambió la carrera»

20/04/2025 12:22hs.Tomó las riendas del Barcelona a mediados de 2024 en medio de una destacada crisis deportiva e...

Vero Lozano se suma a un interesante proyecto lejos de la pantalla de Telefe

La bien querida Vero Lozano siempre está situada en la senda del éxito desde hace ya...

Inversiones: cómo protegerse en medio de la incertidumbre

El mundo se volvió un lugar demasiado inestable y hasta hostil para los inversores. En medio de los...