La ciudad de Corrientes sumó 5.100 árboles nuevos en lo que va del año

Compartir:

La Comuna capitalina lleva adelante diferentes acciones para lograr una ciudad más sustentable. En este marco, el compromiso vecinal es fundamental, ya que el 60% de las especies plantadas fue posible mediante el programa “Un árbol, un vecino”.

En el marco de las acciones que impulsa la Municipalidad para convertir a Corrientes en una ciudad sustentable y luchar contra el cambio climático, el Plan de Arbolado Urbano se fortalece año tras año. En este 2024, se plantaron 5.100 especies en diferentes puntos de la capital, superando la meta fijada a principios de año.

Así lo hizo saber el secretario de Ambiente del Municipio, Ignacio Maldonado Yonna, quien expresó que “el Plan de Arbolado Urbano superó su meta este año al poder plantar más de 5.000 ejemplares, que era lo previsto, llegando a 5.100 especies arbóreas”.

UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA ACTUAL GESTIÓN ES TENER UNA CIUDAD SUSTENTABLE.

“Todos los años vamos superando la meta que nos proponemos, lo que nos resulta muy gratificante porque el vecino es el principal sostén de esta política pública y se muestra interesado”, dijo el funcionario.

En este sentido, comentó que “el 60% de los árboles plantados fueron mediante el programa ‘Un árbol, un vecino’; ellos entendieron la importancia de este trabajo en la lucha contra el cambio climático y que hay que tener una ciudad forestada, más verde”, destacó.

A su vez, Maldonado Yonna valoró el trabajo articulado con el área de Participación Ciudadana y el proyecto “People Powered” desarrollando el primer Plan de Acción de Gobierno Abierto “Construyendo una ciudad más sustentable y participativa” que posibilitó que los vecinos sean parte y puedan elegir lugares donde forestar y qué especies, además de otras innovaciones propuestas a llevar adelante.

Mediante esta iniciativa, recordó: “Fue elegido el Corredor Belgrano, en el tramo de la avenida 3 de Abril, donde se plantaron jacarandás. Además tuvimos donaciones de distintas instituciones y ONG que aportaron árboles para ir fortaleciendo esta campaña”.

Para el secretario de Ambiente del principal distrito de la provincia de Corrientes, “todas estas acciones participativas logran dar más fuerzas y ánimos al Municipio para superar la meta propuesta durante estos cuatro años, que es la de plantar 15.000 árboles”. Al mismo tiempo recordó que todo lo plantado proviene del Vivero Municipal.

También puede interesarte

Los números de Mikel Arteta y su opinión sobre los rumores de dirigir al Barcelona

Barcelona no atraviesa su mejor momento deportivo e institucional. En la recta final de...

Dos obispos africanos tienen chances de suceder a Francisco y reviven la profecía del Papa negro

Varios son los candidatos con chances a recibir el “anillo del pescador” . Entre ellos, hay dos de...

Laura Alonso cargó contra Adorni: «Sonás soberbio, a nosotros no nos da igual que gane el kirchnerismo»

La vocera del gobierno porteño, Laura Alonso, este domingo calificó de "soberbio" a su par en...