Los conservadores alemanes siguen en cabeza a menos de tres meses de comicios anticipados

Compartir:

Berlín, 6 dic (EFE).- Los conservadores alemanes siguen encabezando la intención de voto a menos de tres meses de los comicios generales anticipados, aunque la fecha no se ha fijado todavía oficialmente, seguidos de lejos por la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), mientras los Vedes suben puntos y se acercan a los socialdemocratas del canciller, Olaf Scholz, que están en tercer lugar.

Así, según el ‘Politbarometer’ difundido por la televisión pública ZDF, considerado uno de los barómetros políticos más fiables del país, si se celebrasen elecciones generales el próximo domingo, el bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU) bávara obtendría el 33 % de apoyos, un punto más respecto al anterior sondeo.

En segundo lugar se colocaría la AfD, que pierde un punto, hasta el 17 %, revela este sondeo realizado por el instituto demoscópico ‘Forschungsgruppe Wahlen’ entre el 3 y el 5 de diciembre.

El gobernante Partido Socialdemócrata (SPD) pierde un punto y quedaría relegado al tercer lugar, con el 15 % de las papeletas.

Los Verdes, socios del gobierno en minoría tras la ruptura de la coalición tripartita, ganan dos puntos hasta el 14 % y recortan distancia con los socialdemócratas, mientras que el que fuera hasta principios de noviembre pasado el tercer integrante de la alianza gubernamental, el Partido Liberal (FDP), quedaría fuera del arco parlamentario a pesar de avanzar un punto, hasta el 4 %.

La Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), formación de reciente creación en torno a la diputada homónima proveniente de La Izquierda, se mantiene en el 5 % de apoyos, mientras su antiguo partido quedaría fuera del Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán, con el 3 %, un punto menos que en el anterior sondeo.

De las alianzas políticamente probables, esos resultados bastarían para una gran coalición entre conservadores y socialdemócratas, y para un gobierno del bloque conservador con Los Verdes.

De los cuatro candidatos nominados -Olaf Scholz por los sociademócratas, Friedrich Merz por el bloque conservador, Robert Habeck por Los Verdes y Alice Weidel por AfD- todos suspenden entre los encuestados ante la pregunta de si son aptos para ejercer el cargo de canciller, con resultados similares a los de la encuesta de octubre.

Merz, el líder conservador, es el que menos mal parado sale, con un 40 % que considera que podría ser canciller, frente a un 55 % que no lo cree.

En el caso de Scholz, el 31 % le considera idóneo para el cargo, frente al 65 % que no.

En tanto, el 30 % piensa que Habeck, actual vicecanciller y ministro de Economía y Clima, sería capaz de ejercer el cargo, frente a un 66 % que no lo cree.

En el caso de Weidel, la copresidente de AfD, sólo el 12 % la ve capaz, frente al 83 % que no.

Ante la elección entre Scholz y Merz como próximo canciller, sí que se observan cambios: si en octubre el 37 % estaba a favor del actual jefe de Gobierno y hace quince días, el 39 %, en el actual sondeo son partidarios el 43 %.

En octubre, el 48 % favorecía a Merz por encima de Scholz como canciller, frente al 44 % hace quince días y el 45 % en la actual encuesta. EFE

También puede interesarte

El terrible choque de Lando Norris durante la clasificación de la F1 del GP de Arabia Saudita

Quedaban ocho minutos y medio cuando buscaba su primer giro cronometrado pero aceleró de más y perdió el...

Barcelona perdía 3-1 ante Celta, pero se impuso por 4-3 sobre el final con un polémico penal de Raphinha y se encamina al título

El equipo de Hansi Flick caía por el hat-trick de Borja Iglesias.Pero trabajó el partido, alcanzó el empate...

Emiliano Díaz: la despedida de Corinthians y el recuerdo de un golpazo para Boca

19/04/2025 13:37hs.Inesperadamente, Corinthians decidió prescindir de los servicios de Ramón Díaz apenas cuatro fechas después del inicio del...